valoración del desmantelamiento gradual


una gestión inteligente al final de la vida del activo eólico

El estudio de desmantelamiento gradual de Nabla Wind Hub aporta una estrategia de fin de vida inteligente, con el objetivo de mantener maximizada la producción del parque eólico, eliminando CAPEX de mantenimiento, hasta la fecha de desmantelamiento total, basándose en un periodo de circularidad inteligente de componentes. Este periodo es lo que llamamos "desmantelamiento gradual".

La idea básica es que, cada vez que un componente de un aeroegenerador se considere disponible porque dicha posición ha entrado en fase de desmantelamiento gradual, existan diferentes estrategias de salida para dicho componente:

  • Canibalización
  • Postventa
  • Reciclaje
  • Residuos

El estudio de desmantelamiento gradual se elabora siguiendo los siguientes pasos:

1. Diagrama de compatibilidad de componentes:

Diferentes parques eólicos con diferentes modelos de aerogeneradores generarán las piezas de repuesto compatibles que otros puedan utilizar. Para las distintas tecnologías de un porfolio de parques eólicos, debe crearse una matriz de compatibilidad con el fin de identificar los componentes que pueden utilizarse entre las distintas plataformas de aerogeneradores (por ejemplo, el eje principal de un modelo de aerogenerador puede utilizarse para otro modelo de rotor similar).

2. Motor de flujo de piezas de repuesto:

A partir de los resultados proporcionados por los Modelos de Fiabilidad, se estima la distribución de probabilidad de fallo por componente para cada parque eólico, estimando así la población de componentes sanos disponibles a lo largo del tiempo. De igual manera, los mismos Modelos de Fiabilidad proporcionan una previsión de las necesidades de piezas de recambio por componente para cada parque eólico, por lo que se puede crear un motor de flujo de piezas de recambio, filtrado por:

  • Estrategias de salida de los componentes cuando se crean.
  • Matriz de compatibilidad.

El motor puede identificar el flujo de piezas de recambio internamente a nivel de un único parque eólico, o puede trabajar a nivel de cartera utilizando la matriz de compatibilidad.

3. Motor de costes:

Una vez creado el diagrama de flujo de recambios que identifica la oferta frente a la demanda de consumo interno de recambios cada año, se proporcionará una evaluación económica para cada acción:

  • Cost per cannibalization action
  • Coste por acción de canibalización.
  • Coste de generación de recambios posventa.
  • Coste de la acción de reciclaje.
  • Coste de los residuos.

Este motor identificará los costes anuales asociados a:

  • Mantener los aerogeneradores en funcionamiento con componentes canibalizados.
    • Utilizando los costes de las acciones de canibalización.
    • Además del OPEX estándar asociado a los contratos de O&M.
  • Otras estrategias de salida.
dismantling wind farm

4. Motor de ingresos:

Además, los ingresos asociados a:

  • La extensión de vida de los aerogeneradores con componentes canibalizados (en función de la producción anual, precio estimado de la electricidad).
  • De la venta de piezas de recambio en el mercado posventa.
  • Del reciclaje de chatarra.

Se analizarán, identificando por año los ingresos anuales asociados a:

  • Mantener los aerogeneradores en funcionamiento con componentes canibalizados.
  • Otras estrategias de salida (se tratarán como un plan de negocio aparte).

5. Modelización financiera:

Por último, se construirá el modelo financiero:

  • Para la explotación a largo plazo de los parques eólicos basado en el desmantelamiento gradual y la canibalización de componentes.
  • Otras estrategias de salida.

Creando una comprensión detallada de la muerte financiera realista de los activos, después de extraer todo su valor remanente.

En esta fase, podrían incluirse otros parámetros, como el valor residual del parque eólico una vez el desmantelamiento de los aerogeneradores se haya realizado (para su repotenciación), como:

  • Infraestructuras: carreteras, tuberías, telecomunicaciones.
  • Subestación: transformador, oficinas, plantas de almacenamiento.
  • Conexión a la red.
  • Contrato de alquiler del terreno.