proyectos de hibridación


aumenta la eficiencia de tu emplazamiento

La co-ubicación de PV, H2, u otras fuentes de generación limpia se está convirtiendo en una solución popular que en Nabla Wind Hub celebramos, ya que creemos que la combinación de tecnologías renovables se convierte en un escenario de alta eficiencia, tanto desde el punto de vista de la producción de energía como desde el punto de vista medioambiental.

Esquema de co-ubicación eólico-fotovoltaico

Nabla Wind Hub proporciona evaluaciones de los impactos que pueden derivar de la hibridación desde la perspectiva de la tecnología "anfitriona", los aerogeneradores, que necesitan soportar la reinversión.

Dichas estrategias se basarán en:

  • Los resultados del análisis de vida.
  • Los resultados de producción de los parques eólicos.
  • El historial de O&M para tener en cuenta el posible impacto de los componentes no estructurales (como el generador, los transformadores, etc.).
  • Otros aspectos, como la tecnología utilizada en cada parque eólico y su compatibilidad con futuras estrategias de redesarrollo/repotenciación que puedan ser más beneficiosas desde un punto de vista económico.

Ejemplos de estrategias que puedan ser evaluadas son aquellas que puedan impactar de forma diferente en cada activo; estas serán evaluadas desde un punto de vista de cargas y la fatiga. Las diferentes opciones son:

  1. Diseñar una estrategia de curtailment para todos los aerogeneradores, que en teoría cree un menor impacto de cargas para la mayoría de los componentes.
  2. Parar aerogeneradores de manera escalonada en el tiempo, de forma que todos acumulen la misma fatiga a largo plazo, intentando equilibrar esta estrategia de la forma más inteligente posible.
  3. Otros, dependiendo del caso.

El horizonte estándar de 40 años también se evaluará para este tipo de activos.