planes de gestión del envejecimiento


extensión de vida, puesta en práctica

Un AMP específico (Plan de Gestión del Envejecimiento, por sus siglas en inglés) puede desarrollarse sobre un componente específico con el fin de identificar en detalle los modelos y efectos del envejecimiento y adaptar los protocolos de mantenimiento para reducir los riesgos y los costes que este trae implícito.

Los Planes de Gestión del Envejecimiento de Nabla abordarán en detalle, componente por componente, la acumulación de fatiga y acciones preventivas asociadas para alcanzar el objetivo de extensión de vida. Este AMP es el resultado de:

  • los resultados de la Evaluación Práctica y de las Inspecciones.
  • los resultados de la Esperanza de Vida del componente.
  • la tasa de fallos esperada y los Costes asociados en el Modelo de Fiabilidad.
  • Mantenimiento FMECA (modo de fallo y análisis de criticidad, por sus siglas en inglés)

El AMP consta de varias tareas:

  • FEM - Modelo de Elementos Finitos.
  • FEA - Análisis de Elementos Finitos.
  • Análisis de tolerancia al daño:
    • Longitud crítica de grieta (tanto comprobaciones elásticas como plásticas).
    • Patrón de propagación de grietas.
    • Conduce a la elaboración de los criterios de evaluación del riesgo de grietas, determinando, dada una determinada grieta y su longitud, cómo se propagará esta grieta y cuándo se convertirá en crítica.
  • Adaptación de los protocolos de mantenimiento:​​​​​​​
    • Inspecciones y pruebas específicas que deben realizarse.
    • Frecuencia de las inspecciones.
  • Definición detallada de los refuerzos.​​​​​​​