modelos de elementos finitos


máxima precisión

Cuando para proyectos de O&M específicos se requiere realizar un análisis estructural detallado con FEM (Modelo de Elementos Finitos, por sus siglas en inglés) de los diferentes componentes del aerogenerador, se debe realizar una campaña de mediciones específica para obtener la geometría detallada de los componentes.

Dicha campaña de medición se realiza sobre una muestra in situ, y consiste en avanzados escaneos láser 3D de las geometrías internas.

Los FEM de Nabla están:

  • Basados en una campaña de medición de adquisición de superficies detallada que combina escaneos láser 3D y escaneos de luz 3D manuales.
  • Seguido de la parametrización de superficies CAD que proporciona los modelos STP de ensamblaje por componente y para el tren de potencia completo.

Permiten realizar evaluaciones detalladas de los riesgos, así como protocolos de mantenimiento y sustitución de los principales componentes, tales como:

  • Generador
  • Multiplicadora
  • Eje principal
  • Pala
  • Rodamientos
  • Transformador

Dichos Protocolos consistirán en:

  • Identificación de Puntos de Elevación y Centros de Gravedad para los componentes.
    • Más Rotor Completo, Cubierta de Góndola y Refrigeración del Generador cuando el protocolo lo requiera.
  • Identificación de campos en placas de ID, fabricante y referencias.
  • Pasos de sustitución y características que se utilizarán para el diseño detallado del utillaje y la descripción de las interfaces.
    • Incluido el proceso de descarga del rotor completo.
    • Las interfaces abarcarán todas las uniones pertinentes entre componentes y con el utillaje:
      • Pala a útil de elevación.
      • Pala a rodamiento.
      • Rodamiento a buje.
      • Buje a dispositivo de elevación/apoyo.
      • Buje a eje principal.
      • Eje principal a multiplicadora.
      • Soporte de rodamiento/eje principal a bancada.
      • Sistema de Pitch.
      • Multiplicadora y eje de alta velocidad/acoplamiento a herramienta de giro de rotor desequilibrado.
      • Pala a soporte de pala.
  • Definición de soportes de componentes en el suelo, para multiplicadora, palas, eje principal y transformador.
  • Definición del proceso de subida de las herramientas a la torre, definiendo los sistemas disponibles (grúa, elevador), y los tamaños de las escotillas de la plataforma de la torre.