más de 62 modelos aeroelásticos elaborados y validados
Nabla Wind Hub tiene más de 62 modelos aeroelásticos de aerogeneradores elaborados y validados. Sin embargo, cuando se trata del desarrollo de una nueva tecnología, Nabla Wind Hub procede a realizar campañas de medición para así crear las condiciones de contorno para el modelado aeroelástico de la turbina.
Dicha campaña de medición consiste en:
Más concretamente este proceso constará de:
1. Construcción del modelo geométrico
Nabla Wind Hub ensamblará las mediciones láser y ultrasónicas del modelo de turbina específico en 3D para la creación del modelo geométrico y aerodinámico.
2. Creación del modelo aerodinámico
A partir de la identificación de las geometrías, la extensa base de datos de Nabla Wind Hub de mediciones de túneles de viento de perfiles alares y el análisis aerodinámico de cada perfil alar de pala y de los diferentes componentes, se construirán todos los parámetros de rendimiento aerodinámico. Se aplicarán correcciones tridimensionales de rotación, número de Mach y número de Reynolds.
3. Construcción de modelos estructurales y de masa
Se llevarán a cabo todos los ciclos de análisis estructural y de cargas de diseño hasta conseguir un dimensionado estructural de los componentes que reproduzca las especificaciones técnicas en términos de distribuciones lineales de masa, rigidez y frecuencias propias de las turbinas que se implementarán en el modelo aeroelástico. Además, el modelo se adaptará a la realidad de los componentes suministrados en el parque eólico (por ejemplo, modelando palas con sobrepeso o con diferentes momentos de masa) para obtener el modelo más detalladamente realista posible. Se dimensionarán todos los componentes principales tales como:
4. Validación del modelo aeroelástico
Se llevará a cabo una validación del modelo de 3 formas:
Opcionalmente también se pueden realizar: