Nabla Wind Hub lidera el proyecto SCALE-UP
Nabla Wind Hub, como líder y coordinador del proyecto SCALE-UP ("Investigación en metodologías Hybrid testing para escalar hacia la siguiente generación de componentes de alta fiabilidad en aerogeneradores"), da el pistoletazo de salida a esta ambiciosa iniciativa, parte del programa HAZITEK 2024, subvencionada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritza).
Durante los próximos tres años, Nabla Wind Hub coordinará el esfuerzo de 8 empresas del sector eólico para validar la fiabilidad de los componentes mecánicos y estructurales de gran tamaño en aerogeneradores, evitando las costosas pruebas físicas a gran escala mediante el desarrollo de avanzadas metodologías de cálculo. Este enfoque innovador permitirá predecir con precisión el fallo en estos componentes críticos, posicionando al País Vasco como referente en tecnología de vanguardia para el sector eólico.
"El propósito de SCALE-UP es reducir la necesidad de realizar pruebas en bancos físicos a gran escala, lo cual exige una transformación en las metodologías de validación actuales. Con nuestro liderazgo en el proyecto, en Nabla Wind Hub impulsamos el desarrollo de técnicas de hybrid testing que permiten predecir fallos a escala real, optimizando tiempo y recursos y aumentando la sostenibilidad en el diseño de componentes para aerogeneradores". Alfonso San Emeterio, Director General de NWP y coordinador del proyecto SCALE-UP.
Un consorcio de referencia en el sector eólico vasco
Además de Nabla Wind Hub, participan en el proyecto empresas vascas de referencia como Atten2, ERREKA, Galvasala, GLUAL ENERGY, HINE GROUP, Intza S.A., Sidenor, y Virlab, aportando su experiencia para fortalecer la industria eólica y mejorar la fiabilidad de sus componentes.
Este proyecto también cuenta con la colaboración de siete agentes de la RVCTI (Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación), que fortalecerán las capacidades del proyecto con su experiencia en investigación y desarrollo; siendo estos Ikerlan, Mondragon Unibertsitatea, Tecnalia, y Tekniker los 4 centros tecnológicos participantes, Glual Innova AIE y Sidenor I+D las unidades de I+D empresarial y el Cluster de Energía Vasco para favorecer la coordinación del proyecto en el ámbito industrial.
"Desde sus inicios, Nabla ha sido una empresa comprometida con la innovación, un esfuerzo constante que nos ha permitido mantenernos a la cabeza tecnológica del sector. La oportunidad de liderar un proyecto como SCALE-UP, enfocado en la escalabilidad de soluciones, refuerza nuestra misión de continuar en este camino. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo reto y de poder trabajar con un equipo excepcional con el que contamos en este proyecto." Alfonso San Emeterio, Director General de NWP y coordinador del proyecto SCALE-UP.
¡Sigue atento a la web para nuevos avances en HAZITEK SCALE-UP!