
Nabla Wind Hub en las jornadas de la AEE sobre Operación y Mantenimiento de Parques Eólicos
Hace dos semanas, tuvimos el placer de participar en las jornadas técnicas de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) que se celebraron en Madrid, donde junto a otros expertos del sector eólico, se debatieron y analizaron los últimos avances tecnológicos y los retos de futuro de la industria.
Teniendo en cuenta que España es el segundo país europeo en energía eólica y un referente en el mercado, estas jornadas técnicas son uno de los encuentros anuales más importantes a nivel europeo en el que se reúnen más de 180 expertos del sector para debatir sobre las mejoras en la operación y mantenimiento de los parques eólicos españoles, y conocer diferentes prácticas de O&M que se convierten en un factor diferenciador a la hora de convertir los parques eólicos en más productivos y rentables.
Durante la jornada se abordaron temas como: la mejora de la producción a través del uso de datos; el retorno social y medioambiental de los parques eólicos; la aplicación de la inteligencia artificial para la monitorización y optimización de parques eólicos; la repotenciación y economía circular; estrategias de extensión de vida; y cómo minimizar los factores que afectan negativamente a la disponibilidad de los parques eólicos, entre otros.
Nabla Wind Hub participó en las sesiones como experto invitado en extensión de vida de parques eólicos, a través de la ponencia de Adrián López, Lead Life Extension engineer de Nabla Wind Hub, que presentó su proyecto sobre análisis de propagación de grietas en anillos de aluminio y cómo ahorrar en O&M a través de diferentes estrategias, alargando así la disponibilidad del aerogenerador durante toda la vida del parque eólico.
Gracias AEE por contar con nosotros una vez más y gracias a todos los que habéis venido a conocernos.